Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia MYCTOPHIDAE
 

Cabeza y cuerpo comprimido
Debajo de la aleta adiposa hay una placa de soporte cartilaginoso
Boca terminal, típicamente grande, que se extiende mucho más allá del margen posterior de la órbita ocular
Escamas cicloideas muy caducas Origen de la aleta anal debajo o ligeramente detrás de la base de la aleta dorsal.
Los característicos ojos grandes de los mictófidos están adaptados a la detección de presas y depredadores, y comunicación a través destellos bioluminiscentes en aguas oscuras a varios cientos de metros de profundidad
Durante el día, los mictófidos viven a grandes profundidades, pero por la noche migran a las aguas más superficiales donde se alimentan
Cabeza y cuerpo con grupos y filas de pequeños fotóforos Algunos géneros con un pequeño supramaxilar
En algunos géneros (por ejemplo, Benthosema, Hygophum y Myctophum), los machos poseen una glándula luminiscente supracaudal (justo en frente de la cola en la superficie superior del cuerpo), mientras que las hembras poseen un glándula infracaudal (delante de la cola en la superficie inferior)
Presencia de aleta adiposa. Origen de la aleta anal debajo o muy cerca base de la aleta dorsal

 
   
 

 

 

  No hay fotóforos presentes (pero sí glándulas caudales luminosas)
Tejido luminoso en la mitad posterior del iris,
Origen de la aleta dorsal detrás de la base de la aleta pélvica.
 Fotóforos presentes: Un SAO a nivel de la línea lateral poco desarrollado
Taaningichthys_claves.jpg  
 
 
  Fotóforos presentes    
  Con dos fotóforos precaudales (Prc)    
 
  Fotóforos precaudales muy juntos    
 
  Cuerpo corto y alto
PLO (suprapectoral) opuesta al medio de las bases de las aletas pectorales o inferior
AO (órgano anal) no claramente dividido en Aoa y Aop
Pol no diferenciado
Electrona_claves.jpg  
 
Electrona rissoi
 
 
 
  Cuerpo alargado    
 
  Pedúnculo caudal estrecho y alargado
 
  Branquiespinas reducidas a parches diminutos
SAO en ángulo débil con SAO1 por debajo del nivel de VLO
Ninguna o muy pocas escamas perforadas en la línea lateral
 
 
Centrobranchus nigroocellatus
Pez linterna ojinegro
 
 
  Branquiespinas bien desarrolladas
SAO fuertemente en ángulo con SAO1 al nivel de VLO
Escamas perforadas de la línea lateral al menos hasta el nivel del extremo de la aleta dorsal
 
 
Gonichthys cocco
 
 
 
  Pedúnculo caudal mas bien corto y ancho
 
  Origen de la aleta anal a nivel de la mitad de la base de la dorsal  
 
  Parte posterior del maxilar ancho
PLO delante y, a menudo, ligeramente más alto que PVO1
PLO, PVO1 y PVO2 en una línea algo angulada
 
 
Protomyctophum arcticum
 
 
 
  Parte posterior del maxilar estrecho
Ninguno o solo un AOp sobre la base de la aleta anal
 
 
Loweina
 
 
 
  Origen de la aleta anal por detrás del origen posterior de la base de la dorsal
 
  Con tres fotóforos supraanales (SAO)
AO en línea recta o ligeramente angular
SAO1 detrás de VO3
 
 
Myctophum punctatum
Pez linterna
 
 
  Con dos fotóforos supraanales (SAO) fuertemente angulados
SAO1 antes de,o rara vez directamente sobre VO3
 
 
Symbolophorus veranyi
 
 
 
  Fotóforos precaudales ampliamente separados    
 
  Con tres fotóforos cerca del perfil dorsal, el primero debajo del origen de la dorsaly el tercero debajo de la aleta adiposa.
Los dos fotóforos precaudales (Prc) situados encima y debajo de la línea lateral
Notolychnus_claves.jpg  
 
Notolychnus valdiviae
 
 
 
  Sin fotóforos por encima de la línea lateral, uno de los dos fotóforos precaudales sobre la línea lateral o algo más bajo
 
  Origen de la aleta anal a nivel de la mitad de la base de la dorsal.
Prc2 mucho más alto que Prc1, con el doble de su propio diámetro o menos por debajo de la línea lateral
Pequeños dientes simples en premaxilar y dentarios
 
 
Benthosema
 
 
 
  Origen de la aleta anal justo debajo del origen posterior de la aleta dorsal
 
  Fotóforo precuadal Prc2 ligeramente superior a Prc1 Dientes premaxilares aplanados, lanceolados, muchos con dentículos diminutos en cada borde en el punto más ancho; dientes anteriores externos en dentarios apretados y aplanados, los posteriores de base amplia y en forma de gancho hacia adelante.  
 
Diogenichthys atlanticus
 
 
 
  Uno de los dos fotóforos precaudales (PrC) situado al final de la línea lateral y el otro por debajo  
 
Hygophum
 
 
 
  Con más de dos fotóforos precaudales    
 
  Con tres fotóforos precaudales (Prc)    
 
  Pectorales cortas sin alcanzar el origen de la aleta anal    
 
  Origen de la aleta anal a nivel de la mitad de la base de la aleta dorsal
PVO2 muy por encima del nivel del extremo superior de las bases de la aleta pectoral
2 (a veces 3) fotóforos posterolaterales (Pol) dispuestos horizontalmente
 
 
Notoscopelus
 
 
 
  Origen de la aleta anal justo debajo o algo por detrás del origen posterior de la base de la aleta dorsal.
Tercer fotóforo precaudal (Prc3) justo en la línea lateral
 
  Primer arco branquial con 20-22 branquiespinas
Origen de la aleta dorsal directamente sobre o algo delante de la base de las aletas pélvicas
Fotóforos bien desarrollados; 3 SAO
Sin una gran media luna de tejido blanquecino en la mitad posterior del iris
 
 
Lampadena
 
 
 
  Primer arco branquial con 11-18 branquispinas
Origen de la aleta dorsal detrás de la base de las aletas pélvicas
Fotóforos poco desarrollados; 1 SAO Línea lateral muy poco desarrollada
Una gran media luna de tejido blanquecino en la mitad posterior del iris (se ve mejor en muestras conservadas)
 
 
Taaningichthys
 
 
 
  Pectorales largas, sobrepasando el origen de la aleta anal
Tejido blanco en el borde posterior del iris del ojo
SAO en ángulo débil, SAO 1 sobre o detrás de VO5
 
 
Bolinichthys
 
 
 
  Con cuatro fotóforos precaudales (Prc)    
 
  Pedúnculo caudal sin glándulas ni órganos luminosos
Vn generalmente presente, a menudo bien desarrollado
"escama" luminosa en la base de la aleta pectoral
 
 
Diaphus
 
 
 
  Pedúnculo caudal con glándulas u órganos luminosos coalescentes
 
  Con órganos luminosos sobre la base de la aleta anal  
 
  Pectorales muy largas, alcanzando el origen posterior de la anal.
Con órganos luminosos en la base de la aleta dorsal
 
 
Lepidophanes gaussi
 
 
 
  Pectorales largas, sobrepasando un poco el origen de la anal.
Sin órganos luminosos en la base de la aleta dorsal
Tejido luminoso medioventral entre las bases de la aleta pélvica y el ano
 
 
Ceratoscopelus
 
 
 
  Sin organos luminosos en la base de la aleta anal    
 
  Pedúnculo caudal con dos órganos luminosos supra e infracaudales en machos y hembras  
 
  Con fotóforos en las mejillas.
Pectorales largas
 
 
Lampanyctus
 
 
 
  Sin fotóforos en las mejillas.
Pectorales muy cortas
 
 
Nanobrachium
 
 
 
  Pedúnculo caudal con un órgano luminoso supracaudal en machos e infracaudal en hembras  
 
 
Lobianchia
 

 

  Orden Myctophiformes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Myctophidae